Máster en Cultura y Patrimonio
La Facultad de Humanidades pone en marcha el primer Máster en Cultura y Patrimonio, que contará con dos módulos independientes de especialización:
¿Por qué este Máster?
Una ciudad como Toledo, con su patrimonio cultural, es el lugar idóneo para cursar unos estudios como éstos. Su objetivo es formar profesionales en el diseño y ejecución de proyectos de interpretación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico y museográfico.
¿A quiénes puede interesar?
A licenciados en titulaciones relacionadas con los estudios de Humanidades y que tengan una clara intención de orientar su carrera profesional en el ámbito de la gestión del patrimonio cultural.
¿Cómo se organiza la docencia?
Los 65 créditos ECTS de los que consta el Máster se desarrollan en dos módulos:
- Módulo común. 15 créditos. Legislación y gestión cultural, herramientas para la difusión de la cultura…
- Módulo de especialidad (a elegir). 50 créditos.
- Patrimonio arqueológico
- Tramo teórico. 20 créditos
- Prácticas en yacimientos de Castilla-La Mancha e Italia y en laboratorio. 20 créditos
- Proyecto de investigación o aplicación. 10 créditos
- Museología y documentación en museos
- Tramo teórico. 20 créditos
- Prácticas en museos estatales (en Madrid y Castilla-La Mancha) y en laboratorio (catalogación y documentación con la herramienta informática Domus). 20 créditos
- Proyecto de investigación o aplicación. 10 créditos
¿Cuándo se desarrolla?
De lunes a jueves, de 16:30 a 20:30.
- 8 de enero a 28 de febrero, módulo común.
- 3 de marzo a 15 de mayo, módulos de especialidad, tramo teórico.
- De la segunda quincena de mayo a septiembre, prácticas.
- El proyecto se podrá presentar en las convocatorias de septiembre, diciembre o febrero.
Preincripción: del 8 al 26 de octubre.
Hasta agotar las plazas disponibles, se abre un segundo plazo de preinscpripción.
Matrícula: del 1 de noviembre al 20 de diciembre.
Contacto: 925 265722 Ext. 5303 | humanidades.to@uclm.es
Descargar programa en PDF (883 kB).
Últimos comentarios