Exposición «El patrimonio invisible de Toledo» (actualizado con prensa)

Banco de España, Toledo. Fotografía: Jorge Pérez Burgueño.
La exposición El patrimonio invisible de Toledo propone un recorrido por nueve bienes culturales de la Ciudad del Tajo que han permanecido, pese a sus excepcionales valores culturales, en un segundo plano, a la sombra de los monumentos más emblemáticos, bien conocidos por propios y extraños.
Los inmuebles han sido escogidos y analizados por un grupo de profesores e investigadores de la Facultad de Humanidades de Toledo, en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.
La Facultad pretende con esta muestra visibilizar un patrimonio incógnito, incluso para los propios toledanos, contando con el apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de Toledo.
Patio de la Facultad de Humanidades de Toledo (UCLM), del 16 de diciembre de 2020 al 22 de enero de 2021 (de 8:30 a 20:30 h.). Cerramos en Navidad, entre la tarde del día 23 de diciembre y el 6 de enero, incluidos.
Comisariado: Rebeca Rubio Rivera y Rafael Villena Espinosa.
Apoyo documental: Sergio Isabel, Ricardo Izquierdo, María José Lop, Óscar López, José Manuel López, Palma Martínez-Burgos, Jaime Moraleda, Juan Pereira, Rebeca Rubio y Rafael Villena.
Organizan: Facultad de Humanidades y Ayuntamiento de Toledo.
Colabora: Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.
Descargas: Cartel de la exposición | Panel introductorio |
Sigue la exposiciónen la prensa:
- Ayuntamiento de Toledo, 16-12-2020
- ABC, 16-12-2020
- El Digital CLM, 16-12-2020
- El Día Digital, 16-12-2020
- La Cerca, 16-12-2020
- La Tribuna de Toledo, 16-12-2020 (1, 2)
- UCLM, 17-12-2020
- Lanza, 17-12-2020
Fotografías de la exposición y making off:
Diseño de la exposición: Víctor Iniesta. Fotografías: Jorge Pérez
Últimos comentarios