Máster Universitario en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión (2012-2013)
La Facultad de Humanidades pone en marcha la segunda edición de este Máster Oficial adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (plan Bolonia). Con una doble orientación (investigadora y profesional) cuenta con dos módulos de especialización: en patrimonio documental y bibliográfico, y en patrimonio artístico y arqueológico.
¿Para qué este Máster?
Para obtener una formación especializada -cada vez más requerida en el mercado laboral- en la investigación y en la gestión del Patrimonio Histórico. En una ciudad como Toledo, Patrimonio de la Humanidad, cobra especial sentido un Máster así gracias a su riqueza patrimonial (artística, arqueológica y documental).
Entre las salidas profesionales más significativas cabe mencionar:
– Arqueólogos
– Documentalistas
– Empresarios en el ámbito del patrimonio histórico
– Gestores y asesores culturales
– Gestores y asesores de patrimonio histórico
– Gestores y asesores de turismo cultural
– Investigadores en patrimonio histórico
– Promotores y dinamizadores culturales
– Técnicos de Archivos
– Técnicos de Bibliotecas
– Técnicos de Museos
La realización del Máster también permitirá el acceso a la fase de investigación de los estudios de Doctorado.
¿A quién va dirigido?
Este Máster se dirige específicamente a licenciados y graduados que tengan una clara intención de orientar su carrera profesional en el ámbito de la gestión o de la investigación del Patrimonio Histórico. En concreto, a licenciados o graduados en Humanidades y otras titulaciones afines a su ámbito como Historia, Geografía, Historia del Arte, Bellas Artes, Turismo o Arquitectura.
¿Cómo se organiza la docencia?
Los 60 créditos ECTS de los que consta el Máster se desarrollan en:
1. Módulo general. Consta de 2 asignaturas obligatorias:
- Teoría, investigación y gestión del Patrimonio. 6 créditos.
- Investigación avanzada e innovación aplicada al Patrimonio. 6 créditos
2. Módulo de especialización. El alumno elegirá 5 asignaturas (30 créditos en total) de entre las siguientes:
2.1. Patrimonio Documental y Bibliográfico:
- Archivos y bibliotecas. Metodología para su gestión. 6 créditos.
- lglesia y patrimonio documental: investigación y gestión. 6 créditos.
- Patrimonio hemerográfico, fotográfico y cinematográfico. 6 créditos.
- Técnicas y métodos para la transcripción y edición de textos. 6 créditos.
2.2. Patrimonio Artístico y Arqueológico:
- Gestión e investigación del patrimonio arqueológico de la Península Ibérica. 6 créditos.
- Museología: nuevos museos para el siglo XXI. 6 créditos.
- Patrimonio artístico y monumental: análisis, interpretación y gestión. 6 créditos.
- Patrimonio arqueológico: metodología, praxis e investigación. 6 créditos.
3. Prácticas externas en instituciones y entidades públicas y privadas. 6 créditos.
4. Trabajo Fin de Máster tutelado. 12 créditos.
¿Cuándo se desarrolla?
De octubre de 2012 a junio de 2013.
De lunes a jueves, en horario de tarde.
(El día exacto de inicio y el horario se publicará más adelante)
RELACIÓN DE ADMITIDOS (con la puntuación obtenida en el baremo)
1. VILLALTA LUNA, ALFONSO MANUEL, 20,59
2. CARMENA MEGÍA, MARÍA ISABEL, 19,65
3. SÁNCHEZ GÓMEZ, ISABELO, 19,40
4. JIMÉNEZ CRIADO, FRANCISCO, 18,77
5. GUTIÉRREZ ROMERO, MARÍA, 18,13
6. REY DE VIÑAS ALONSO, MARÍA ISABEL, 17,80
7. GÓMEZ-MONEDERO Gª DEL PINO, FERNÁN, 17,60
8. PIÑA ABELLÁN, JOSÉ JAVIER, 17,24
9. CASTAÑEDA TORDERA, MARÍA, 17,12
10. FUENTE ARANDA, ISRAEL DE LA, 16,78
11. GARCÍA AZAÑA, ADÁN, 16,72
12. OTERO FERNÁNDEZ, SILVIA, 16,70
13. FONSECA CERRO, MARÍA MERCEDES, 16,55
14. CARRERAS DURO, MANUEL, 16,44
15. MEDINA DEL REAL, MONTSERRAT, 16,01
16. RUIZ BRICIO, MIGUEL, 15,98
17. RUBIO SANTOS, RUBÉN, 15,92
18. YESTE VERGARA, ANA, 15,92
19. CABEZAS SANTOS, JESÚS JAVIER, 15,90
20. MARTÍN ROMO, JOSÉ MARÍA, 15,83
21. CRESPO FRAGUAS, ÁNGELA, 15,81
22. REDONDO BUSTOS, PALOMA, 15,63
23. CENDRERO ALMODÓVAR, ÁNGEL, 15,62
24. ALGARRA ZARAGOZA, CAROLINA, 15,56
25. GÓMEZ VERGARA, MARÍA ÁNGELES, 15,50
26. GÓMEZ GÓMEZ, EMILIO JOSÉ, 15,38
27. GALLEGO-ALBERTOS FDEZ-MONTES, JOSÉ, 15,33
28. MORCILLO SÁNCHEZ, MANUEL, 15,33
29. LÓPEZ, NICOLE, 15,25
30. GARCÍA FERNÁNDEZ, SOLEDAD, 15,21
31. DELGADO BRILLAS, MARTA, 15,06
32. JAIME JAIME, MARÍA ROSA, 15,06
33. GARCÍA GUTIÉRREZ, FRANCISCO, 14,70
34. CÉSPEDES CASTRO, ESTELA, 14,61
35. OCHOVO CAMUÑAS, SAGRARIO, 14,54
36. VEGA GÓMEZ, SILVIA DE LA, 14,51
37. FÚNEZ BUITRAGO, MARÍA DEL ROCÍO, 14,48
38. GARCÍA PECO, PONCIANO, 14,32
39. MARTÍNEZ DEL MORAL, BERNABÉ, 14,22
RESERVAS
40. MARÍN MUÑOZ, LORENA, 14,11
41. PARRO GONZÁLEZ, LORETO, 14,07
42. ROJAS GÁMEZ, ÁNGEL, 13,98
43. MAROTO MORENO, ASUNCIÓN, 13,86
44. CASTILLO VERGARA, BEATRIZ DEL, 13,85
45. MARTÍN DOMÍNGUEZ, DAVID JOSÉ, 13,83
46. SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, MARÍA DEL CARMEN, 13,80
47. GONZÁLEZ CASTILLEJOS, JORGE, 13,74
48. MELIÁN BRITO, VÍCTOR LUIS, 13,50
49. MUÑOZ SÁNCHEZ-MIGUEL, MARCOS, 13,50
50. COBO ESCRIBANO, ISABEL, 13,48
51. ALONSO BOMBA, ANA, 13,35
52. TAVIRO MORALEDA, EVA MARÍA, 13,33
53. SANGRADOR FONTECHA, JULIO JAVIER, 13,00
54. VALLÉS BRUT, MARÍA ISABEL, 12,81
55. Gª DE LA CAMACHA MARTÍN-POZUELO, SILVIA, 12,76
56. GUERRERO FERNÁNDEZ, MARÍA ANGUSTIAS, 12,75
57. FDEZ.-CIENFUEGOS CARO, JAVIER, 12,74
58. FERNÁNDEZ PÉREZ, JESÚS MANUEL, 12,69
59. JAIME SÁNCHEZ, FÉLIX ANTONIO, 12,69
60. ANTÓN BERNAL, OIANE, 12,67
61. MOTA COBO, ISAAC, 12,51
62. LEÓN LEÓN, MARÍA DEL CARMEN, 12,32
63. LÓPEZ LÓPEZ, ISABEL, 12,30
64. MOLINA GARCÍA, ESTHER, 12,15
65. MARTÍNEZ ESPINOSA, MIGUEL ÁNGEL, 12,03
66. JIMÉNEZ ARROYO, JESÚS, 12,01
67. MUÑOZ BAUTISTA, ROSARIO, 11,98
68. COPADO CARTÁN, CRISTINA, 11,93
69. GÓMEZ GRANERO, MARÍA VERÓNICA, 11,50
70. MORALES JUÁREZ, JULIÁN, 11,17
71. RUIZ JIMÉNEZ, FRANCISCO JOSÉ, 11,12
72. TRIVIÑO GUERRERO, LUCÍA, 11,08
73. RAN, YIRAN, 11,00
74. ROJAS GÓMEZ, MIGUEL ÁNGEL, 11,00
75. GARRIDO GARCÍA-DORADO, FRANCISCO, 10,83
76. CEJUDO MAYOR, DAVID, 10,47
77. MORENO RAMOS, BEATRIZ, 10,31
78. ARCOS ARIAS, ENCARNACIÓN, 9,19
79. ZHU, XINWEN, 9,00
80. WANG, LUO, 7,00
Criterios de baremación que se han tenido en cuenta, conformes al perfil de ingreso recomendado:
- Nota media de expediente obtenida en la titulación: hasta 10 puntos.
- Grado de afinidad de la titulación: hasta 5 puntos.
- Experiencia profesional relacionada con el Máster: hasta 3 puntos.
- Otra formación académica: hasta 3 puntos.
- Adecuación al perfil del Máster: hasta 2 puntos.
- Conocimiento acreditado de idiomas: hasta 2 puntos.
- Total máximo que el candidato puede obtener: 25 puntos.
Plazo de matrícula
- Del 16 al 20 de julio de 2012.
Calendario y Horario generales del Máster
Puedes descargar desde aquí el calendario y horario generales del Máster (.pdf 57 kb.).
Acceso a la web institucional del Máster (UCLM).
Inscripción del TFM
Os recordamos a todos que debéis inscribir vuestro Trabajo Fin de Máster antes del 15 de diciembre de 2012.
Aquí tienes la relación de tutores por alumno para la dirección del TFM.
Defensa de Trabajos Fin de Máster
El próximo lunes, 1 de julio de 2013 se defenderán los primeros TFM de esta segunda edición del Máster.
Puedes conocer más detalles aquí.
El próximo viernes, 5 de julio de 2013 se defenderán diversos TFM de esta segunda edición del Máster.
Puedes conocer más detalles aquí.
Los días 23, 25, 28 y 29 de octubre de 2013 se defenderán 25 TFM. Puedes conocer más detalles aquí.
Últimos comentarios