Máster Universitario en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión (2011-2012)
La Facultad de Humanidades pone en marcha este Máster Oficial adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (plan Bolonia). Con una doble orientación (investigadora y profesional) cuenta con dos módulos de especialización: en patrimonio documental y bibliográfico, y en patrimonio artístico y arqueológico.
¿Para qué este Máster?
Para obtener una formación especializada -cada vez más requerida en el mercado laboral- en la investigación y en la gestión del Patrimonio Histórico. En una ciudad como Toledo, Patrimonio de la Humanidad, cobra especial sentido un Máster así gracias a su riqueza patrimonial (artística, arqueológica y documental).
Entre las salidas profesionales más significativas cabe mencionar:
– Arqueólogos
– Documentalistas
– Empresarios en el ámbito del patrimonio histórico
– Gestores y asesores culturales
– Gestores y asesores de patrimonio histórico
– Gestores y asesores de turismo cultural
– Investigadores en patrimonio histórico
– Promotores y dinamizadores culturales
– Técnicos de Archivos
– Técnicos de Bibliotecas
– Técnicos de Museos
La realización del Máster también permitirá el acceso a la fase de investigación de los estudios de Doctorado.
¿A quién va dirigido?
Este Máster se dirige específicamente a licenciados y graduados que tengan una clara intención de orientar su carrera profesional en el ámbito de la gestión o de la investigación del Patrimonio Histórico. En concreto, a licenciados o graduados en Humanidades y otras titulaciones afines a su ámbito como Historia, Geografía, Historia del Arte, Bellas Artes, Turismo o Arquitectura.
¿Cómo se organiza la docencia?
Los 60 créditos ECTS de los que consta el Máster se desarrollan en:
1. Módulo general. Consta de 2 asignaturas obligatorias:
- Teoría, investigación y gestión del Patrimonio. 6 créditos.
- Investigación avanzada e innovación aplicada al Patrimonio. 6 créditos
2. Módulo de especialización. El alumno elegirá 5 asignaturas (30 créditos en total) de entre las siguientes:
2.1. Patrimonio Documental y Bibliográfico:
- Archivos y bibliotecas. Metodología para su gestión. 6 créditos.
- lglesia y patrimonio documental: investigación y gestión. 6 créditos.
- Patrimonio hemerográfico, fotográfico y cinematográfico. 6 créditos.
- Técnicas y métodos para la transcripción y edición de textos. 6 créditos.
2.2. Patrimonio Artístico y Arqueológico:
- Gestión e investigación del patrimonio arqueológico de la Península Ibérica. 6 créditos.
- Museología: nuevos museos para el siglo XXI. 6 créditos.
- Patrimonio artístico y monumental: análisis, interpretación y gestión. 6 créditos.
- Patrimonio arqueológico: metodología, praxis e investigación. 6 créditos.
3. Prácticas externas en instituciones y entidades públicas y privadas. 6 créditos.
4. Trabajo Fin de Máster tutelado. 12 créditos.
¿Cuándo se desarrolla?
De octubre de 2011 a junio de 2012.
De lunes a jueves, en horario de tarde.
(El día exacto de inicio y el horario se publicará más adelante)
Plazos de preinscripción
- Primer plazo: del 1 de mayo al 30 de junio de 2011.
- Segundo plazo: del 1 de agosto al 5 de septiembre de 2011.
Precio, pago y preinscripción
- Precios sujetos a las tasas oficiales: 15,33€ por crédito y 50€ de tasas administrativas (2010/2011 y pendiente de actualización para 2011/2012).
- Sitio web para la preinscripción.
Becas:
Oferta aquí.
Contacto:
María del Valle Arroyo Molina
Teléfono: 925268800 Ext.: 5327
Más información en la web institucional de la Universidad.
LISTA CON BAREMACIÓN DE LAS SOLICITUDES
El Máster sigue pendiente de verificación por el Consejo de Universidades y, por lo tanto, ninguna solicitud puede ser oficialmente admitida. No obstante, se publica la lista con la baremación definitiva de los solicitantes del primer plazo de preinscripción.
Esta relación tiene un carácter meramente orientativo y el puesto obtenido es provisional, ya que en septiembre deberán incorporarse las solicitudes que se presenten en el segundo plazo de preinscripción.
NOMBRE Y PUNTUACIÓN OBTENIDA (SOBRE 25)
1. MORENO RODENAS, MANUELA: 20,18
2. DÍAZ DOMÍNGUEZ, ADELA: 20,10
3. GALLARDO ALAMILLO, JAIME: 20,00
4. SIMARRO GARCÍA, MATEO: 19,04
5. PONCE NIETO, ANA ISABEL: 18,35
6. MARISCAL ALONSO, MARÍA JESÚS: 18,30
7. PASCUAL SÁNCHEZ, Mª ÁNGELES: 17,88
8. CARRILLO LABRADO, ÁNGELA PATRICIA: 17,56
9. MENCHERO ÁLVAREZ, JOSÉ ENRIQUE: 17,20
10. ORTEGA GÓMEZ, HELENA: 17,15
11. RAMÍREZ CASTREJÓN, MARTA: 16,80
12. GARCÍA FERNÁNDEZ, MARÍA VICTORIA: 16,40
13. CORTIJO DELGADO, ÁNGELES: 16,30
14. DEL VISO SANCHEZ, CRISTINA: 16,15
15. HEINE FERNÁNDEZ-MAZARAMBROZ, JUAN: 16,10
16. CARRERAS DURO, MANUEL: 15,91
17. CABALLERO VILLARROYA, SANDRA: 15,30
18. MAGARIÑOS LAGUÍA, CARLOS: 15,28
19. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, MARÍA RUBÍ: 14,90
20. MONTERO ORTEGA, NATALIA: 14,80
21. VELASCO GARCÍA, VANESSA: 14,75
22. BERZOSA RODRÍGUEZ, LORENA: 14,53
23. FERNÁNDEZ RUBIO, LAURA: 14,52
24. DEL AMO LÓPEZ, RUBÉN: 13,90
25. MONSALVE GONZÁLEZ, GERARDO ISIDRO: 13,85
26. ORTEGA ORTEGA, MARÍA ANDREA: 13,82
27. MEDINA DEL REAL, MONTSERRAT: 13,75
28. SEGOVIANO LORENZO, MARÍA INMACULADA: 13,70
29. HURTADO SANROMA, ÁNGELA: 13,60
30. ALONSO RODRÍGUEZ, MANUEL: 13,55
31. RUIZ CANTERO, CLARA: 13,50
32. RUIZ ATIENZAR, MARÍA DE LAS MERCEDES: 13,45
33. HORMIGOS TORIJAS, VERÓNICA: 13,25
34. SÁNCHEZ-CLEMENTE RAMOS, ANDRÉS: 13,25
35. CANTOS CEBRIÁN, FLORA MARÍA: 12,90
36. RUIZ LARA, CRISTINA: 12,65
37. MEJÍA ZAPATA, MARÍA: 12,27
38. YAGÜE MERÁS, JULIÁN: 12,10
39. PÉREZ NOMBELA, RICARDO: 11,70
40. RAMOS GARCÍA, CRISTINA: 11,56
41. GONZÁLEZ CASTILLEJOS, JORGE: 11,50
42. SÁNCHEZ MARTÍN, LAURA: 11,50
43. FERNÁNDEZ TIZÓN, SARA: 10,00
44. GARCÍA RUIZ, LUIS DANIEL: 9,20
45. SANTA POMBO, ISIDRO DE LA: 8,90
46. PEREIRA ESPASANDÍN, ALBA: 8,74
47. SÁNCHEZ REDONDO, MARÍA LUISA: 8,28
Sin baremar por no haber presentado el Curriculum
BARRIO COGOLLUDO, JOSÉ CARLOS
CARRAMOLINO SEPÚLVEDA, MANUEL
CHILLARÓN ARENAS, PATRICIA
FERRERO GUEVARA, EMILIO
LÓPEZ LÓPEZ, ISABEL
MARTÍN GONZÁLEZ, RUTH
MARTÍNEZ LEÓN, INMACULADA
OLIVA SANTIAGO, MARÍA LUZ
RUIZ LÓPEZ, MIRIAM
Excluidos por inadecuación de la titulación
ALGARRA ZARAGOZA, ADA CAROLINA
HAO, JING
Criterios de baremación que se han tenido en cuenta, conformes al perfil de ingreso recomendado:
-Nota media de expediente obtenida en la titulación: hasta 10 puntos.
-Grado de afinidad de la titulación: hasta 4 puntos.
-Experiencia profesional relacionada con el Máster: hasta 3 puntos.
-Otra formación académica: hasta 3 puntos.
-Adecuación al perfil del Máster: hasta 3 puntos.
-Conocimiento acreditado de idiomas: hasta 2 puntos.
Total máximo que el candidato puede obtener: 25 puntos.
LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS EN EL MÁSTER (14-9-2011)
Criterios de baremación que se han tenido en cuenta, conformes al perfil de ingreso recomendado:
-Nota media de expediente obtenida en la titulación: hasta 10 puntos.
-Grado de afinidad de la titulación: hasta 4 puntos.
-Experiencia profesional relacionada con el Máster: hasta 3 puntos.
-Otra formación académica: hasta 3 puntos.
-Adecuación al perfil del Máster: hasta 3 puntos.
-Conocimiento acreditado de idiomas: hasta 2 puntos.
Total máximo que el candidato puede obtener: 25 puntos.
No se incluyen los alumnos excluidos ni los que no han aportado toda la documentación
Número de orden, Nombre, Puntuación obtenida (sobre 25)
1 MORENO RÓDENAS, MANUELA 20,18
2 DÍAZ DOMÍNGUEZ, ADELA 20,10
3 GALLARDO ALAMILLO, JAIME 20,00
4 PALACIO ESTÉVEZ, ANA 19,19
5 SIMARRO GARCÍA, MATEO 19,04
6 PONCE NIETO, ANA ISABEL 18,35
7 MARISCAL ALONSO, MARÍA JESÚS 18,30
8 PASCUAL SÁNCHEZ, MARÍA ÁNGELES 17,88
9 CARRILLO LABRADO, ÁNGELA PATRICIA 17,56
10 RIOLO, DANIELA 17,50
11 MENCHERO ÁLVAREZ, JOSÉ ENRIQUE 17,20
12 ORTEGA GÓMEZ, HELENA 17,15
13 RAMÍREZ CASTREJÓN, MARTA 16,80
14 GARCÍA ALMARCHA, JAVIER 16,80
15 GARCÍA FERNÁNDEZ, MARÍA VICTORIA 16,40
16 VALLE CARRASQUILLA, MARÍA VICTORIA DEL 16,38
17 CORTIJO DELGADO, ÁNGELES 16,30
18 VISO SÁNCHEZ, CRISTINA DEL 16,15
19 HEINE FERNÁNDEZ-MAZARAMBROZ, JUAN 16,10
20 CARRERAS DURO, MANUEL 15,91
21 SÁNCHEZ TORRES, ANA 15,75
22 MONTERO PERNÍA, FERNANDO 15,50
23 HERNÁNDEZ PALOMINO, DANIEL 15,45
24 CAMACHO ESCANCIANO, VICENTA 15,30
25 CABALLERO VILLARROYA, SANDRA 15,30
26 MAGARIÑOS LAGUÍA, CARLOS 15,28
27 HERRERA RUBIO, CRISTINA 15,15
28 FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, MARÍA RUBÍ 14,90
29 MONTERO ORTEGA, NATALIA 14,80
30 VELASCO GARCÍA, VANESSA 14,75
31 TORREJÓN VALDELOMAR, JUAN 14,65
32 BERZOSA RODRÍGUEZ, LORENA 14,53
33 FERNÁNDEZ RUBIO, LAURA 14,52
34 DEL AMO LÓPEZ, RUBÉN 13,90
35 MONSALVE GONZÁLEZ, GERARDO ISIDRO 13,85
RESERVA
1 ORTEGA ORTEGA, MARIA ANDREA 13,82
2 BOTICA DE LA TORRE, DAVID 13,80
3 MEDINA DEL REAL, MONTSERRAT 13,75
4 SEGOVIANO LORENZO, MARÍA INMACULADA 13,70
5 HURTADO SANROMA, ÁNGELA 13,60
6 GARCÍA RODRÍGUEZ, CLARA 13,57
7 MARTÍN ROMO, JOSÉ MARÍA 13,55
8 ALONSO RODRÍGUEZ, MANUEL 13,55
9 GARCÍA DE DIEGO, ESTRELLA 13,53
10 GÓMEZ MÁRQUEZ, SONIA 13,50
11 RUIZ CANTERO, CLARA 13,50
12 RUIZ ATIENZAR, MARÍA DE LAS MERCEDES 13,45
13 MEDINA MORALES, ALBERTO 13,40
14 ALONSO BOMBA, ANA 13,30
15 MÉNDEZ NAVAS, MARÍA 13,30
16 HORMIGOS TORIJAS, VERONICA 13,25
17 SÁNCHEZ-CLEMENTE RAMOS, ANDRÉS 13,25
18 ELVIRA GUTIÉRREZ, ANTONIO RAFAEL 13,21
19 MOTOS SÁNCHEZ, VICTORIA 13,09
20 RAMÍREZ RIVERA, REBECA 13,00
21 CANTOS CEBRIAN, FLORA MARIA 12,90
22 BECERRA RAMÍREZ, MARÍA DEL CARMEN 12,90
23 GARCÍA SÁNCHEZ, AMANDA 12,85
24 PEINADO TORRES, IRENE 12,68
25 RUIZ LARA, CRISTINA 12,65
26 SERRANO JIMÉNEZ, MARGARET 12,60
27 FUNEZ BUITRAGO, ROCÍO 12,40
28 GONZÁLEZ CAMBERO, ALEJANDRO 12,40
29 MEJIA ZAPATA, MARIA 12,27
30 JAIME JAIME, MARÍA ROSA 12,25
31 CARABIAS ORGAZ, MIGUEL ÁNGEL 12,17
32 YAGÜE MERAS, JULIAN 12,10
33 MENA ÁLVAREZ, VERÓNICA 12,10
34 LAGUNA BALLESTEROS, ÁNGEL 12,10
35 MONEDA MORENO, MARÍA DE LA 11,98
36 SAN MARTÍN GOLDEROS, AURORA 11,95
37 SERRANO BLÁZQUEZ, MARÍA 11,82
38 GARCÍA COSTA, HELENCA 11,75
39 PÉREZ NOMBELA, RICARDO 11,70
40 GARCÍA NORIEGA, ALICIA 11,65
41 COTO RODRÍGUEZ, SILVIA 11,61
42 RAMOS GARCÍA, CRISTINA 11,56
43 SÁNCHEZ MUÑOZ, VIRGINIA 11,55
44 GONZALEZ CASTILLEJOS, JORGE 11,50
45 SANCHEZ MARTIN, LAURA 11,50
46 NIÑO PÉREZ, MARÍA 11,43
47 GARCÍA JIMÉNEZ, REBECA 11,10
48 CHAMORRO GONZÁLEZ, VERÓNICA 11,00
49 ORTIZ ARZA, JAVIER 10,86
50 CASTRO ARELLANO, MARGARITA 10,85
51 MOLINA GARCÍA, ESTHER 10,70
52 GÓMEZ GRANERO, MARÍA VERÓNICA 10,50
53 ORTEGA SÁNCHEZ-PALENCIA, MANUEL 10,37
54 PUERTA TORDERA, JOSÉ ANTONIO 10,10
55 FERNANDEZ TIZON, SARA 10,00
56 AGUILERA SÁNCHEZ-PALENCIA, LUCÍA 9,80
57 AGUADO JIMÉNEZ, SANDRA 9,79
58 PÉREZ GARCÍA, CRISTINA LEONOR 9,65
59 GARCÍA RUIZ, LUIS DANIEL 9,20
60 BENÍTEZ DOMÍNGUEZ, MARÍA CARMEN 9,02
61 ROJAS GÓMEZ, MIGUEL ÁNGEL 9,00
62 SANTA POMBO, ISIDRO DE LA 8,90
63 PEREIRA ESPASANDÍN, ALBA 8,74
64 SANCHEZ REDONDO, MARIA LUISA 8,28
Aviso sobre la matrícula:
Los admitidos deberán matricularse entre el 19 y el 23 de septiembre. Aquellos admitidos que no formalicen la matrícula perderán su plaza, que se irá adjudicando de acuerdo con el orden de la reserva.
INICIO DEL CURSO
Lunes, 3 de octubre de 2011
HORARIO DEL MÁSTER
Descarga el .pdf desde aquí (107 kb.)
-Clases, de lunes a jueves, de 16:30 a 20:30.
-Prácticas externas: durante el mes de mayo en horario de mañana (a establecer por la institución en la que se desarrollen).
–Aclaración importante. Al formalizar la matrícula se deberá tener en cuenta que el Máster por su carácter presencial se basa en la evaluación continua (asistencia con aprovechamiento), de modo que no se podrán elegir las asignaturas optativas coincidentes en fechas u horario.
Para cursar una de las dos especialidades del Máster, se deberán seguir las cuatro asignaturas optativas pertenecientes al Módulo de especialización elegido y completar la optatividad (un total de 30 créditos) escogiendo sólo una de las asignaturas optativas del otro módulo.
RELACIÓN DE PROFESORADO POR ASIGNATURAS
Teoría, investigación y gestión del Patrimonio
- Dra. Esther Almarcha Núñez-Herrador
- Dr. Luis Alfonso Escudero Gómez
- Dr. Juan Pereira Sieso
- Dr. Vasilis Tsiolis Karantasi
- Profesores invitados
Investigación avanzada e innovación aplicada al Patrimonio
- Dr. Julio de la Cueva Merino
- Dr. Luis Alfonso Escudero Gómez
- Dra. Rebeca Rubio Rivera
- Dr. Rafael Villena Espinosa
Archivos y Bibliotecas: metodología para su gestión
- Dr. Mariano García Ruipérez
- Ldo. Joaquín Selgas Gutiérrez
Técnicas y métodos para la transcripción y edición de textos
- Dr. Franciso Crosas López
- Dr. Carlos Vizuete Mendoza
Patrimonio hemerográfico, fotográfico y cinematográfico
- Dr. Fernando Martínez Gil
- Dr. Rafael Villena Espinosa
Iglesia y patrimonio documental: investigación y gestión
- Dra. María José Lop Otín
- Dr. Carlos Vizuete Mendoza
Patrimonio artístico y monumental: análisis, investigación y gestión
- Dra. Palma Martínez-Burgos García
- Dr. Fernando Llamazares Rodríguez
Museología: nuevos museos para el siglo XXI
- Dra. Palma Martínez-Burgos García
- Dr. José Redondo Cuesta
- Profesores invitados
Patrimonio arqueológico: metodología, praxis e investigación
- Dr. Juan Pereira Sieso
- Dra. Rebeca Rubio Rivera
- Dr. Vasilis Tsiolis Karantasi
Gestión e investigación del Patrimonio arqueológico de la Península Ibérica
- Dr. Juan Pereira Sieso
- Dr. Vasilis Tsiolis Karantasi
- Dr. Ricardo Izquierdo Benito
Pendiente de Verificación por el Consejo de Universidades, pero con informe favorable de la ANECA (2-9-2011)
Volver al inicio de la página
Últimos comentarios