Seminario mujeres en la historia
Mujeres en la Historia entre la Edad Antigua y Moderna
Este seminario pretende aproximarnos a las mujeres protagonistas o anónimas que formaron parte de la Historia, en la Antigüedad, el Medievo y la Edad Moderna. Con un recorrido histórico en clave femenina, recuperamos sus huellas y acciones tan a menudo relegadas, obviadas o inadvertidas.
Nos sumamos así a la celebración del Día Internacional de la Mujer, con el fin de visibilizar su papel en esas épocas y valorar sus logros, que cobran más relevancia y significación al destacar en un mundo patriarcal.
Programa:
Martes 7 de marzo
- 16.30: Matronas romanas: de la debilidad a la fortaleza. Alicia Valmaña Ochaita (Universidad de Castilla-La Mancha).
- 17.45: La feminización del espacio público en las ciudades romanas. Mercedes Oria Segura (Universidad de Sevilla).
Miércoles 8 de marzo
- 16.30: Damas de las reinas: arte y poder en los palacios de los Austrias. Vanessa de la Cruz Medina (Universidad de Castilla-La Mancha).
- 17.45: El Prado en femenino. Nuevas protagonistas, nuevas narrativa. Noelia García Pérez (Universidad de Murcia).
Jueves 9 de marzo
- 16.30: Mujeres y negocios en la Edad Media. Ángeles Martín Romera (Universidad Complutense).
- 17.45: El fecho de la reina doña Blanca y las mujeres de Toledo. Un caso de movilización femenina en el reinado de Pedro I. Ángela Muñoz Fernández (Universidad de Castilla-La Mancha).
Dirección: Rebeca Rubio Rivera y M.ª José Lop Otín
Organiza: Facultad de Humanidades de Toledo
Créditos Optativos:
Los estudiantes de la UCLM que deseen recibir el certificado de aprovechamiento, para su posterior reconocimiento por créditos optativos, deberán formalizar su inscripción a través de cursosweb.uclm.es abonando la cantidad de 12,50 € en concepto de matrícula y entregar, una vez abonado, en la Secretaría de la Facultad una copia de la carta de pago. Se reconocen 0,5 créditos ECTS. No se expedirá otro tipo de certificado oficial.
Últimos comentarios