Máster Universitario en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión (2023-2024)
13.ª edición
La Facultad de Humanidades pone en marcha la decimotercera edición de este Máster Oficial adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior y que sigue apostando por una enseñanza presencial. Con una doble orientación (investigadora y profesional) cuenta con dos módulos de especialización: en patrimonio documental y bibliográfico, y en patrimonio artístico y arqueológico.
¿Para qué este Máster?
Para obtener una formación especializada -cada vez más requerida en el mercado laboral- para la investigación y la gestión del Patrimonio Histórico. En una ciudad como Toledo, Patrimonio de la Humanidad, cobra especial sentido un Máster así gracias a su riqueza patrimonial (artística, arqueológica y documental).
Entre las salidas profesionales más significativas cabe mencionar:
– Arqueólogos
– Documentalistas
– Empresarios en el ámbito del patrimonio histórico
– Gestores y asesores culturales
– Gestores y asesores de patrimonio histórico
– Gestores y asesores de turismo cultural
– Investigadores en patrimonio histórico
– Promotores y dinamizadores culturales
– Técnicos de Archivos
– Técnicos de Bibliotecas
– Técnicos de Museos
La realización del Máster también permitirá el acceso a la fase de investigación de los estudios de Doctorado.
¿A quién va dirigido?
Este Máster se dirige específicamente a graduados y licenciados que tengan una clara intención de orientar su carrera profesional en el ámbito de la gestión o de la investigación del Patrimonio Histórico. En concreto, a graduados o licenciados en Humanidades y otras titulaciones afines a su ámbito como Historia, Geografía, Historia del Arte, Bellas Artes, Turismo o Arquitectura.
¿Cómo se organiza la docencia?
Los 60 créditos ECTS de los que consta el Máster se desarrollan en:
1. Módulo general. Consta de 2 asignaturas obligatorias:
-
- Teoría, investigación y gestión del Patrimonio. 6 créditos
- Investigación avanzada e innovación aplicada al Patrimonio. 6 créditos
2. Módulo de especialización. El estudiante elegirá 5 asignaturas (30 créditos en total) de entre las siguientes:
2.1. Patrimonio Documental y Bibliográfico:
-
-
- Archivos y bibliotecas. Metodología para su gestión. 6 créditos
- lglesia y patrimonio documental: investigación y gestión. 6 créditos
- Patrimonio hemerográfico, fotográfico y cinematográfico. 6 créditos
- Técnicas y métodos para la transcripción y edición de textos. 6 créditos
-
2.2. Patrimonio Artístico y Arqueológico:
-
-
- Gestión e investigación del patrimonio arqueológico de la Península Ibérica. 6 créditos
- Museología: nuevos museos para el siglo XXI. 6 créditos
- Patrimonio artístico y monumental: análisis, interpretación y gestión. 6 créditos
- Patrimonio arqueológico: metodología, praxis e investigación. 6 créditos
-
3. Prácticas externas en instituciones y entidades públicas y privadas. 6 créditos
Pincha en este enlace para conocer los ámbitos institucionales en los que se desarrollan las prácticas del Máster en la ciudad de Toledo
4. Trabajo Fin de Máster tutelado. 12 créditos
¿Cuándo se desarrolla?
De octubre de 2023 a junio de 2024.
De lunes a jueves, en horario de tarde, con clases presenciales.
Inicio de las clases: 9 de octubre de 2023.
Comisión Académica del Máster
-
-
- Dra. María José Lop Otín, Historia Medieval, Coordinadora del Máster
- Dra. Palma Martínez-Burgos García, Historia del Arte
- Dra. Rebeca Rubio Rivera, Arqueología e Historia Antigua
- Dr. Rafael Villena Espinosa, Historia Contemporánea y de la Fotografía
-
La Comisión Académica del Máster ha resuelto admitir, tras la baremación de todas las solicitudes en un primer plazo, a los estudiantes que se publican a continuación.
RELACIÓN DE ADMITIDOS, 2023 (con la puntuación obtenida en la baremación). PRIMER PLAZO (junio)
CRUZ GUTIÉRREZ, MIGUEL 19,15
MORA ARÉVALO, LOURDES 19,08
BARGUEÑO MARTÍN, SÉFORA 18,81
SHESTAKOVA IGOREVNA, NATALIYA 18,13
ESPADAS RUIZ, CHRISTIAN 17,56
BERNAL HERNÁNDEZ, ROCÍO 16,93
CALDERÓN MORATA, LUCÍA 16,85
CREMONESE, JOÃO ALEXANDRE 16,42
ARAGONÉS DE LA RICA, MARCO ANTONIO 15,62
MONTEAGUDO MIRALLES, CELIA 14,30
ESCARABAJAL PÉREZ, GEMMA 14,17
RODRÍGUEZ MUÑOZ, IRIA 14,06
NAVARRO CASTILLO, NEREA 13,97
ESPINOSA DURÁN, ALEX 13,87
TODOLÍ MORENO, ANDREA 13,85
MARTÍNEZ BAENA, HUGO 13,75
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, VARINIA DEL ROSARIO 13,62
TÁRRAGA ORTEGA, ANTONIO 13,11
NAVARRO LÓPEZ, JAIME 13,10
RESERVAS
MOUMENE, CHAIMAA 12,58
MOUSTAHCINE, EL KHALILE 11,98
VILAS GAUDIOSO, ANDREA 11,26
EXCLUIDOS (por no cumplir con el perfil de ingreso)
GU, JIA
FIGUEREO DE LOS SANTOS, CARLOS MANUEL
ZHAO, JINXUE
PIMENTEL TAVERAS, KIARA
LIU, YU
Ir a los criterios de baremación
RELACIÓN DE ADMITIDOS, 2023 (con la puntuación obtenida en la baremación). SEGUNDO PLAZO (julio)
CASARRUBIOS DEL CERRO, SARA 19,25
GARCÍA LÓPEZ-BREA, MARÍA INMACULADA 18,42
ESCOLANO TÉBAR, ISABEL 16,63
ARANDA MARQUETA, GONZALO 16,62
CHACÓN GRANADO, LOURDES 16,04
SÁNCHEZ FUENTES, ELISA 15,01
GARCÍA ALCARAZ, ÓSCAR 14,94
PÉREZ CASAS, LUIS ANTONIO 14,92
RUIZ PÉREZ, AINHOA 14,59
CÉSPEDES CASTRO, MARÍA ESTELA 14,37
MATOS MATOS, FAVIANA LISSANETT 14,08
LÓPEZ SÁNCHEZ, NATALIA 14,00
HUERTAS GÓMEZ, CRISTINA 13,98
JUÁREZ PÉREZ, YASMINA 13,65
PRERA MENDY, MARÍA ELENA 13,09
RESERVAS
CHEN, YUTING 12,370
GARRIDO LOZANO, CRISTOFER 12,320
VILLAOSLADA LABRADOR, MARÍA JOSÉ 12,010
EXCLUIDOS (por no cumplir con el perfil de ingreso)
BOUFAMA BOUTELDJA, ASMA KHADIDJA
MIRSHOKRAEI, MEHREGAN
Ir a los criterios de baremación
RELACIÓN DE ADMITIDOS, 2022 (con la puntuación obtenida en la baremación). TERCER PLAZO (septiembre)
La preinscripción continuará abierta hasta el 13 de septiembre para cubrir las vacantes que puedan producirse.
Criterios de baremación conformes al perfil de ingreso recomendado:
- Nota media de expediente obtenida en la titulación: hasta 10 puntos.
- Grado de afinidad de la titulación: hasta 5 puntos.
- Experiencia profesional relacionada con el Máster: hasta 3 puntos.
- Otra formación académica: hasta 3 puntos.
- Adecuación al perfil del Máster: hasta 2 puntos.
Calendario y Horario del Máster
Puedes acceder al calendario provisional y descargarlo aquí.
Más información en la web institucional del Máster
Llévatelo en el móvil
RELACIÓN POR ESTUDIANTES DE TUTORES PERSONALES Y PARA LA DIRECCIÓN DE LOS TFM. CURSO 2023/2024
Volver arriba
1 comentario
-
Este Máster en Patrimonio Histórico es extraordinario. El contenido del plan de estudios es muy completo y estoy impresionada por la variedad de temas que se abordan. Sin duda, una oportunidad única para profundizar en la preservación y valoración de nuestro legado histórico. ¡Enhorabuena por ofrecer una formación tan relevante!
Últimos comentarios