Máster Universitario en Patrimonio Histórico: Investigación y Gestión (2022-2023)


Máster Universitario en Patrimonio Histórico

12.ª edición

La Facultad de Humanidades pone en marcha la duodécima edición de este Máster Oficial adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior y que sigue apostando por una enseñanza presencial. Con una doble orientación (investigadora y profesional) cuenta con dos módulos de especialización: en patrimonio documental y bibliográfico, y en patrimonio artístico y arqueológico.

¿Para qué este Máster?

Para obtener una formación especializada -cada vez más requerida en el mercado laboral- para la investigación y la gestión del Patrimonio Histórico. En una ciudad como Toledo, Patrimonio de la Humanidad, cobra especial sentido un Máster así gracias a su riqueza patrimonial (artística, arqueológica y documental).

Entre las salidas profesionales más significativas cabe mencionar:

– Arqueólogos
– Documentalistas
– Empresarios en el ámbito del patrimonio histórico
– Gestores y asesores culturales
– Gestores y asesores de patrimonio histórico
– Gestores y asesores de turismo cultural
– Investigadores en patrimonio histórico
– Promotores y dinamizadores culturales
– Técnicos de Archivos
– Técnicos de Bibliotecas
– Técnicos de Museos

La realización del Máster también permitirá el acceso a la fase de investigación de los estudios de Doctorado.

¿A quién va dirigido?

Este Máster se dirige específicamente a licenciados y graduados que tengan una clara intención de orientar su carrera profesional en el ámbito de la gestión o de la investigación del Patrimonio Histórico. En concreto, a licenciados o graduados en Humanidades y otras titulaciones afines a su ámbito como Historia, Geografía, Historia del Arte, Bellas Artes, Turismo o Arquitectura.

¿Cómo se organiza la docencia?

Los 60 créditos ECTS de los que consta el Máster se desarrollan en:

1. Módulo general. Consta de 2 asignaturas obligatorias:

    • Teoría, investigación y gestión del Patrimonio. 6 créditos.
    • Investigación avanzada e innovación aplicada al Patrimonio. 6 créditos

2. Módulo de especialización. El estudiante elegirá 5 asignaturas (30 créditos en total) de entre las siguientes:

2.1. Patrimonio Documental y Bibliográfico:

      • Archivos y bibliotecas. Metodología para su gestión. 6 créditos.
      • lglesia y patrimonio documental: investigación y gestión. 6 créditos.
      • Patrimonio hemerográfico, fotográfico y cinematográfico. 6 créditos.
      • Técnicas y métodos para la transcripción y edición de textos. 6 créditos.

2.2. Patrimonio Artístico y Arqueológico:

      • Gestión e investigación del patrimonio arqueológico de la Península Ibérica. 6 créditos.
      • Museología: nuevos museos para el siglo XXI. 6 créditos.
      • Patrimonio artístico y monumental: análisis, interpretación y gestión. 6 créditos.
      • Patrimonio arqueológico: metodología, praxis e investigación. 6 créditos.

3. Prácticas externas en instituciones y entidades públicas y privadas. 6 créditos.

Pincha en este enlace para conocer los ámbitos institucionales en los que se desarrollan las prácticas del Máster en la ciudad de Toledo

4. Trabajo Fin de Máster tutelado. 12 créditos.

¿Cuándo se desarrolla?

De octubre de 2022 a junio de 2023.

De lunes a jueves, en horario de tarde, con clases presenciales.

Inicio de las clases: 4 de octubre de 2022.

Comisión Académica del Máster

      • Dra. María José Lop Otín, Historia Medieval, Coordinadora del Máster
      • Dra. Palma Martínez-Burgos García, Historia del Arte
      • Dra. Rebeca Rubio Rivera, Arqueología e Historia Antigua
      • Dr. Rafael Villena Espinosa, Historia Contemporánea y de la Fotografía

La Comisión Académica del Máster ha resuelto admitir, tras la baremación de todas las solicitudes en un primer plazo, a los estudiantes que se publican a continuación.

RELACIÓN DE ADMITIDOS, 2022 (con la puntuación obtenida en la baremación). PRIMER PLAZO (junio)

BARTUAL MARTÍNEZ, ELENA. 18,18
RODRÍGUEZ FRENEGAL, ÓSCAR. 17,34
MARTÍNEZ PÉREZ, PAULA. 16,72
MORENO JIMÉNEZ, PATRICIA. 16,66
VENTURA VENTURA, JOEL ALBERY. 15,39
MOLINOS BENÍTEZ, JULIA. 15,15
VERGEL MARTÍNEZ, SARA. 15,09
CEGARRA CEGARRA, GEMMA BIENVENIDA. 14,51
FERNÁNDEZ CARPINTERO, DAVID. 12,94

Ir a los criterios de baremación

La preinscripción continuará abierta hasta el 8 de septiembre para cubrir las vacantes que puedan producirse.

RELACIÓN DE ADMITIDOS, 2022 (con la puntuación obtenida en la baremación). SEGUNDO PLAZO (julio)

GARCÍA MORENO, ÁLVARO. 21,55
MAULEÓN GARCÍA, AMAIA. 21,41
DOMÍNGUEZ ALONSO, ADRIANA. 20,04
BLANCO SÁNCHEZ, SILVIA. 19,30
GÓMEZ DÍAZ, ELENA MARÍA. 18,95
ILLESCAS GÓMEZ-CARABALLO, CRISTÍN. 18,77
MECO MARTÍN-FONTECHA, GONZALO. 18,33
MEROÑO CAMPILLO, MARÍA DOLORES. 17,26
SÁNCHEZ DE LA CUERDA MUÑOZ, LUCÍA. 16,62
DE PAZ RICO, LIBERTAD. 16,10
DOBLADO ROMERO, CRISTINA. 16,06
GÁMEZ MARÍN, CLARA ISABEL. 15,89
LÓPEZ MORALES, VÍCTOR. 15,82
MARTÍN-CONSUEGRA LÓPEZ, CARLOS. 15,79
ESCOLANO TÉBAR, ISABEL. 15,73
SOLER ROMERO, DAVID. 15,53
ARANDA RAMÍREZ, SARA. 15,34
NAVARRO JOVER, ÁFRICA. 14,91
BOUE MUÑOZ, LUIS  14,71
SÁNCHEZ CASTRO, RAÚL. 14,67
GARCÍA ABAD, CAROLINA. 14,53

Ir a los criterios de baremación

RELACIÓN DE ADMITIDOS, 2022 (con la puntuación obtenida en la baremación). TERCER PLAZO (septiembre)

HORMIGOS RAFAEL, LORENA. 17,99
MUÑOZ CONEJO, LORETO. 16,96
ZHANG, ZHENMING. 16,19 AC
CÁRDENAS DONOSO, ROSALÍA. 16,13
MUÑOZ FERNÁNDEZ, ALFONSO. 16,10
MARTÍNEZ GUILLÉN, ANGÉLICA. 15,63
CANTERO BAÑARES, MARÍA BEGOÑA. 15,57
GARCÍA ARTALEJO, VÍCTOR. 15,51
LAGUNA RUIZ, JOSÉ LUIS. 15,13
MEDINA CASCALES, PAULA. 14,82
GÓMEZ PLA, ASCENSIÓN. 14,15

RESERVAS
MÍNGUEZ INIESTA, JESÚS MIGUEL. 12,31
ASTILLERO GONZÁLEZ DEL CAMPO, BLANCA. 13,93
SOTO PIEDEHIERRO, ALFONSA. 12,57

Criterios de baremación conformes al perfil de ingreso recomendado:

  • Nota media de expediente obtenida en la titulación: hasta 10 puntos.
  • Grado de afinidad de la titulación: hasta 5 puntos.
  • Experiencia profesional relacionada con el Máster: hasta 3 puntos.
  • Otra formación académica: hasta 3 puntos.
  • Adecuación al perfil del Máster: hasta 2 puntos.

Calendario y Horario del Máster

Puedes acceder al calendario provisional y descargarlo aquí.

Más información en la web institucional del Máster

Llévatelo en el móvil
master-triptico_baja_2016_qr

RELACIÓN POR ESTUDIANTES DE TUTORES PERSONALES Y PARA LA DIRECCIÓN DE LOS TFM. CURSO 2022/2023

BARTUAL MARTÍNEZ, ELENA – Gerardo Fernández Juárez
BLANCO SÁNCHEZ, SILVIA – Gerardo Fernández Juárez
CEGARRA CEGARRA, GEMMA BIENVENIDA – Ángela Celis Sánchez
FERNÁNDEZ CARPINTERO, DAVID – Vasilis Tisolis Karantasi
FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, VÍCTOR – Jaime Moraleda Moraleda
GARCÍA MORENO, ÁLVARO – Vanesa de Cruz Medina
GARCÍA ARTALEJO, VÍCTOR – Julio de la Cueva Merino
GÓMEZ DÍAZ, ELENA MARÍA – Óscar López Gómez
HORMIGOS RAFAEL, LORENA – Rebeca Rubio Rivera
ILLESCAS GÓMEZ-CARABALLO, CRISTÍN – Mariano García Ruipérez
LÓPEZ MANZANA, ÍÑIGO – Palma Martínez-Burgos García
MARTÍN-CONSUEGRA LÓPEZ, CARLOS – María Esther Almarcha Núñez-Herrador
MARTÍN LÓPEZ, Tania – María José Lop Otín / Palma Martínez-Burgos (cotutela)
MARTÍNEZ PÉREZ, PAULA – Juan Pereira Sieso
MECO MARTÍN-FONTECHA, GONZALO – Palma Martínez-Burgos García
MEDINA CASCALES, PAULA – José Redondo Cuesta
MEROÑO CAMPILLO, MARÍA DOLORES – José Redondo Cuesta
MOLINOS BENÍTEZ, JULIA – Ignacio García Pinilla
MUÑOZ FERNÁNDEZ, ALFONSO – Rafael Villena Espinosa
NAVARRO JOVER, ÁFRICA – Francisco Crosas López
ORTIZ PARRA, RAÚL – Julio de la Cueva Merino
RUIZ MARTÍNEZ, BORJA – Luis Alfonso Escudero Gómez
SÁNCHEZ CASTRO, RAÚL – Jaime Moraleda Moraleda
SÁNCHEZ DE LA CUERDA MUÑOZ, LUCÍA – Luis Alfonso Escudero Gómez
SÁNCHEZ-INFANTE HERNÁNDEZ-LINADOR, JOANA – María José Lop Otín
VEGAS PRIMERO, ROBERTO – José Carlos Vizuete Mendoza
VENTURA VENTURA, JOEL ALBERY – Vanesa de Cruz Medina
VERGEL MARTÍNEZ, SARA – Juan Pereira Sieso

Volver arriba

# | Sección Destacados | 16.09.2022
Comparte

1 comentario

Comenta