Escudero Gómez, Luis Alfonso (Dr.)
Titular de Universidad
Despacho 12; ext. 5312
LuisAlfonso.Escudero *algarrobilla* uclm.es
- Geografía Humana y Problemas del Mundo Actual (6 créditos)
- Geografía de Castilla-La Mancha (6 créditos)
- Turismo y Patrimonio (4’5 créditos)
- Teoría, Investigación y Gestión del Patrimonio (Máster en Patrimonio, 1 crédito)
Pinchando en cada profesor accederás a las asignaturas que imparte y a su horario de tutorías.
La Facultad de Humanidades de Toledo cuenta con una plantilla de profesores de elevada cualificación docente e investigadora, incluidos profesionales de reconocido prestigio en la gestión de instituciones de carácter cultural. Es de destacar el alto porcentaje de Doctores (superior al 90%) así como de profesores numerarios (superior al 65%), todos ellos especialistas en las diferentes Áreas de Conocimiento con presencia en el Plan de Estudios.
Nota sobre las direcciones de correo electrónico:
Para evitar el spam las direcciones electrónicas que aparecen en la sección de profesorado no lo hacen como enlaces ni en su formato usual. A la hora de usar la direcciones en el correo basta sustituir la expresión *algarrobilla* por @.
8 comentarios
-
Página Web de Geografía Humana.
-
¡Hola Luis Alfonso!
Soy Tereso, un antiguo alumno tuyo, te escribo este comentario, porque necesito tu opinión, acerca de estudiar la carrera de geografía en Ciudad Real, ya que mi hijo Javier, quiere iniciar los estudios de geografía, y me he acordado de tí, para que me informes.
Y si habría alguna posibilidad de hablar contigo en la facultad cuando tengas disponible alguna hora.
Sin mas.
Un cordial saludo. -
Hola Tereso;
Este primer cuatrimestre tengo tutorías los lunes de 11 y media a las 12 y media y de cinco a seis de la tarde, y los martes con el mismo horario.
Gustosamente puedo informarte de lo que desees de la Licenciatura, pero también puedes escribir directamente a algún profesor de Ciudad Real, si quieres de mi parte al secretario Ángel Raúl Ruiz Pulpón, por ir a la fuente directa.
Un cordial saludo.
-
Hola Luis Alfonso:
Me gustaría saber, en caso de que las hayan, si aún quedan plazas vacantes en el grado de humanidades y patrimonio, ya que una amiga estaría interesada en cursarlo.Gracias con antelación.
Un saludo.
-
Respuesta a Honorio;
Según los datos que tenemos en la Facultad aún quedan plazas de matrícula. Pero esta matrícula, así como la información de plazos y plazas, es competencia de la Unidad de Gestión de Alumnos del Campus de Toledo.
Os recomiendo que os acerquéis cuanto antes por sus oficinas.
Un cordial saludo.
-
Estimado Prof.:
Creo que Vd. es también experto en carteles publicitarios de Galicia. Necesitaría acceder a una reproducción (o similar) del cartel del Año Santo Compostelano de 1982 (un primer plano de la imagen de Santiago en el Pórtico de la Gloria sobre fondo dorado). ¿Me puede ayudar? Soy un prof. de la Universidad Complutense de Madrid.
Muchas gracias.
Felipe G. Hernández Muñoz -
Estimado colega Felipe;
Me permito tutearte en la respuesta.
En realidad soy experto en cuestiones de imagen del territorio y no de carteles. A inicios de la década colaboré con un texto en el libro catálogo de la exposición «Galicia en cartel» organizada por el Profesor de Geografía de la Universidad de Santiago de Compostela Xosé Manuel Santos Solla y que incluía el cartel que me solicitas (en la página 154 del libro, del mismo título que la exposición, y editado por la Universidad de Santiago de Compostela, 2005).
Del libro, lógicamente, puedo escanear la foto del cartel pero, tal vez, te pueda interesar contactar con el propio Xosé Manuel por si él te puede proporcionar otro tipo de material.¿Te puedo preguntar, por curiosidad mantenida sobre esta temática, para que necesitas esta imagen?
Un cordial saludo;
Luis Alfonso Escudero Gómez
Profesor Titular de Geografía Humana
Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, UCLM -
Estimado Luis Alfonso, muchas gracias por tu respuesta, que acabo de leer hoy. No querría molestarte con lo del escáner, pero te lo agradezco mucho. La razón es simple: es uno de los carteles más hermososos de los Xacobeos que recuerdo haber visto. Se jugaba con el tono dorado del ribete del cartel, la piedra de la escultura y la luz que entraba por el parteluz. Durante mucho tiempo tuve ese cartel, pero luego se me perdió.
Agradezco mucho tu respuesta y perdona que te haya contestado con tanto retraso.
Soy profesor de Filología en la Complutense, pero también explico iconografía en el grado de Historia del Arte.
Un saludo afectuoso,
Felipe
Últimos comentarios